Posibles secuencia de actividades
Contenido:
El
nivel de organización ecosistémico:
·
Niveles de organización
biológica.
·
Ecosistema
·
Ecosistema terrestre
·
Flora del ecosistema
terrestre.
·
Ecosistema acuático.
·
Flora del ecosistema
acuático.
·
Comparación de ecosistemas
acuáticos y terrestres.
·
Cadena alimenticia dentro de
un ecosistema.
Objetivos generales:
Propiciar
instancias de acercamiento al concepto de ecosistema.
Favorecer
la comprensión de diferentes ecosistemas, acuáticos terrestres, caracterizándolos.
Posibles actividades:
ACTIVIDAD 1:
·
¿cómo se organizan los seres
vivos?
·
Realizar un esquema dónde
parezcan los niveles de organización biológica desde lo micro a lo macro.
ACTIVIDAD 2:
·
Presentación de un video de
un ecosistema.
·
¿Qué ven? ¿Qué nombre
recibe?
·
Registrar en el pizarrón
características del mismo.
ACTIVIDAD 3:
·
¿Qué es un ecosistema? ¿Qué
características presenta? ¿qué tipos de ecosistemas conocen?
·
Repartir por equipo imágenes
de diferentes ecosistemas terrestres para describirlos.
ACTIVIDAD 4:
·
Vegetación en ecosistemas
terrestres.
·
Salida didáctica para
observar diferentes plantas características de dicho ecosistema.
ACTIVIDDA 5:
·
Formación de equipos.
·
Observación de las plantas
extraídas en la salida didáctica.
·
Registro de las
características de las mismas.
ACTIVIDAD 6:
·
Presentar imágenes de un
ecosistema acuático.
·
Registrar en el pizarrón.
ACTIVIDAD 7:
·
Retomar lo que es
ecosistema.
·
Ecosistema terrestre,
ecsistema acuático.
·
Presentación de un camalote.
·
Extraer características.
ATIVIDAD 8:
·
Visionado de un video.
·
Comparación de un ecosistema
acuático y uno terrestre. ¿Qué diferencias y semejanzas tienen? ¿Cuáles son los
factores que ambas presentan?
No hay comentarios:
Publicar un comentario