Grupo: 5º
Practicante: Valeria Maulella
Área del conocimiento: Ciencias de la naturaleza.
Sector del
conocimiento: Física.
Contenido:
Las ondas luminosas.
Objetivo: Promover
avances sobre el comportamiento de la luz frente a distintas superficies.
Inicio: Dialogo
contextualizador. Es de día y el salón está muy iluminado, se ven muy bien
todos los muebles que hay dentro. ¿Qué pasaría si el salón estuviera a oscuras?
¿Por qué no se podría ver nada?
Desarrollo:
·
Organización de la clase en cinco
equipos de trabajo.
·
Distribución del material a
trabajar (cartón, madera, bolsa de nylon, bandeja de PBC, papel celofán, hoja de folio)
Consigna:
Coloquen delante de sus ojos cada uno de los objetos
entregados y comprueben si pueden seguir
viendo la cara del compañero que tienen al lado. Luego de observar agrupen
los objetos teniendo en cuenta algún criterio que puedan justificar.
·
Resolución de la consigna en tiempo
estipulado de 15 minutos.
·
Monitoreo docente: guiar la
observación y promover a un adecuado uso del material.
·
Puesta en común: ¿Qué hicieron con
los objetos? ¿Cómo los agruparon? ¿Que tuvieron en cuenta para hacerlo?
¿Cuántos grupos hicieron? ¿Que nombre le pondrían a cada grupo? Registro en el
pizarrón.
·
Problematización promoviendo el
avance hacia la comprensión de la propiedad de los cuerpos que emiten y absorben la luz: ¿Por qué se ven los
objetos? ¿Por qué puedo ver a través de ellos? ¿Cuándo no puedo ver a través de
ellos? En forma simultánea registro en el pizarrón de las características de
los cuerpos opacos, traslúcido y transparentes.
Cierre: Las ondas luminosas.
Bibliografía:
·
FRANCISCO PERALES PALACIO, Pedro
Cañal De León. “Didáctica de las ciencias experimentales”. Marfil.
·
TRICÁRICO, Hugo Roberto. “Didáctica
de las ciencias naturales”. Bonum, 2007.
·
LAURA FUMAGALLI.”El desafío de
enseñar ciencias naturales.” Educación
Troquel.
·
MARIA DIBARBOURE “…y sin embargo se
puede enseñar ciencias naturales”. Aula XXI. Santillana.
Muy buena la planificación, sigan subiendo :)
ResponderEliminarLa planificación esta muy buena me parece que la conozco jaja!!
ResponderEliminar